top of page

 SALUD MENTAL

Objetivo: 

Fomentar la comprensión, cuidado y promoción de la salud mental a través de estrategias de educación, prevención e intervención, contribuyendo al bienestar emocional de las personas y comunidades.

Conceptos:

Bajo la Ley 1616 de 2013, se establece el derecho de todos los colombianos a la atención integral en salud mental, garantizando acceso a servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.

Click aquí para mayor información https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf 

​​
 

Entre las principales áreas de la salud mental se encuentran:

Fondo morado

1

Ansiedad:

Sensación de temor o preocupación excesiva que puede afectar las actividades diarias. Incluye trastornos como el trastorno de ansiedad generalizada, fobia social y trastorno de pánico.

2

Depresión:

Condición caracterizada por una sensación persistente de tristeza, pérdida de interés en actividades y dificultad para realizar funciones cotidianas. Es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.

3

Trastornos del sueño:

Alteraciones en los patrones normales de sueño, como insomnio, apnea del sueño y trastorno del sueño por turnos laborales, que afectan el descanso y la salud general.

4

Estrés:

Respuesta natural del cuerpo ante situaciones de demanda o presión. El estrés crónico puede causar problemas físicos y emocionales, como ansiedad, insomnio y enfermedades cardiovasculares.

5

Trastornos psicóticos:

Incluyen condiciones como la esquizofrenia, caracterizadas por pérdida de contacto con la realidad, alucinaciones y delirios.

fondo 2_3x-8.png

Entre las principales áreas de la salud mental se encuentran:


Estrés: Respuesta natural del cuerpo ante situaciones de demanda o presión. El estrés crónico puede causar problemas físicos y emocionales, como ansiedad, insomnio y enfermedades cardiovasculares.


Ansiedad: Sensación de temor o preocupación excesiva que puede afectar las actividades diarias. Incluye trastornos como el trastorno de ansiedad generalizada, fobia social y trastorno de pánico.


Depresión: Condición caracterizada por una sensación persistente de tristeza, pérdida de interés en actividades y dificultad para realizar funciones cotidianas. Es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial.


Trastornos del sueño: Alteraciones en los patrones normales de sueño, como insomnio, apnea del sueño y trastorno del sueño por turnos laborales, que afectan el descanso y la salud general.


Trastornos psicóticos: Incluyen condiciones como la esquizofrenia, caracterizadas por pérdida de contacto con la realidad, alucinaciones y delirios.

​

Factores protectores:

  • Redes de apoyo social y familiar.

  • Hábitos de vida saludables: alimentación balanceada, ejercicio regular y buen sueño.

  • Prácticas de autocuidado y gestión del estrés.

​

Factores de Riesgo:

  • Experiencias traumáticas, como violencia o abuso.

  • Consumo de sustancias psicoactivas.

  • Entornos laborales o escolares estresantes.

​

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

​

​

​​​​

​

​

​

​

​

​

​

​​​​

​​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​

​​​​

​​

​

​

​​

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Piezas-Suicidio-106.png
LOGO ESE NORTE BLANCO.png

©2023 por Red de Salud del Norte - Activa tus Poderes.

LogoCompuesto_SecSaludPública-04.png
Mesa de trabajo 1_4x-8 (2)_edited_edited
bottom of page