top of page
fondo 2_3x-8.png

​​
​

LÍNEA 106 
Línea de Atención en Emergencias de Salud Mental 106
“Apoyo y acompañamiento en salud mental, en el momento que más lo necesitas”

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​​La Línea 106 es un dispositivo de apoyo que ofrece orientación y acompañamiento en salud mental para la comunidad caleña. Brinda atención en crisis, psicoeducación y direccionamiento a través del Sistema de Información y Comunicación Operativa (SICO), operado por la Red de Salud Centro E.S.E.

​

Objetivo de la estrategia

Intervenir en crisis, orientar psicológicamente y activar rutas de atención para quienes lo necesiten en el Distrito de Santiago de Cali.

​​

¿Que servicios ofrece la Linea 106? 

​

Intervención en crisis: Apoyo inmediato para quienes enfrentan una crisis emocional o de salud mental.

​

Psicoeducación: Información valiosa sobre salud mental para promover el bienestar.

​

Orientación psicológica: Guía profesional en situaciones de alta carga emocional.

​

Activación de rutas: Conexión con servicios de salud y derivación adecuada.

​

Seguimiento: Monitoreo para asegurar la continuidad de la atención.

​

Enfoque diferencial

Con un enfoque inclusivo, la Línea 106 está disponible para todas las personas, sin importar su curso de vida, identidad sexual, situación de conflicto armado o cualquier otro factor. Si puedes sostener una llamada y necesitas apoyo, estamos aquí para escucharte.

​​

Evaluación integral del estado mental

Durante la llamada, el personal capacitado evalúa el estado mental del consultante con una guía semi-estructurada que incluye aspectos como concentración, memoria, control de impulsos y afectividad. Se utilizan las clasificaciones CIE-10 de salud mental para identificar los diagnósticos prioritarios en las categorías F y Z.

​​

Señales de alarma en salud mental:

  • Sensación constante de tristeza, ansiedad o desesperanza.

  • Dificultad para concentrarse o realizar actividades diarias.

  • Cambios drásticos en los hábitos de sueño o alimentación.

  • Irritabilidad o ataques de ira frecuentes.

  • Pensamientos recurrentes de daño hacia uno mismo o hacia otros.

  • Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.

  • Aislamiento social o dificultad para relacionarse con los demás.

​

¿Qué hacer si identificas estas señales?

​

Habla con alguien en quien confíes: Expresa tus sentimientos a un amigo, familiar o compañero cercano.

​

Busca ayuda profesional: Llama a la Línea 106 para recibir apoyo inmediato.

Evita tomar decisiones precipitadas: En momentos de crisis, es mejor esperar a estar más calmado antes de actuar.

​

Participa en actividades que te relajen: Practica ejercicios de respiración, meditación o actividades recreativas.

​

No te aísles: Rodéate de personas que te apoyen y comprendan.

​​​

Teléfono: Marca el 106 para recibir ayuda inmediata.

Horario de atención: Disponible las 24 horas, todos los días del año.

Operador: Red de Salud Centro E.S.E. en Santiago de Cali.

​​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

​

​

​

​​

​

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

​​​

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
Piezas-Suicidio-106.png
LOGO ESE NORTE BLANCO.png

©2023 por Red de Salud del Norte - Activa tus Poderes.

LogoCompuesto_SecSaludPública-04.png
Mesa de trabajo 1_4x-8 (2)_edited_edited
bottom of page